Primera sesión curso de control de versiones con git y github:

Temas de la sesión:

  1. Bienvenida y presentación entre participantes, instructor y fundación Itgrarte,
  2. Descomprimiendo Git Portable,
  3. Conociendo la estructura de carpetas de git portable,
  4. Introducción al control de versiones,
  5. Introducción a la consola git CMD,
  6. Navegación entre repositorios,
  7. Creación de repositorios
  8. configuración global y local de git,
  9. Creación del primer commit.

Comandos utilizados en la sesión:

Flechas izquierda y derecha
Revisar los comandos introducidos en la consola.
Flechas arriba y abajo:
Navegar en el historial de comandos ejecutados.
Avance y retroceso de página:
Navegar de forma rápida en el historial de comandos ejecutados.
cd
Navegación entre carpetas
cd ..
Ir hacia atrás en el árbol de directorios, es decir al directorio padre.
ls
Listar los archivos y carpetas de un directorio.
dir
Listar los archivos y carpetas de un directorio.
mkdir
Crear una carpeta.
md
crear una carpeta.
git status
Conocer el estado del repositorio actual
git config --global user.name
Conocer el usuario global de git, o establecerlo poniendo el valor entre comillas.
git config --global user.email
Conocer el correo electrónico global de git, o establecerlo poniendo el valor entre comillas.
git add .
Agrega todos los archivos que han cambiado para registrarlos en el siguiente commit
git add --all
Agrega todos los archivos que han cambiado para registrarlos en el siguiente commit.
git add "nombreDeArchivo"
Agrega un archivo específico para registrarlo en el siguiente commit
git commit
Crear un commit sin descripción.
git commit -m "mensaje"
Crear un commit con un mensaje que lo describa.

Notas:

  1. para establecer el correo electrónico global el comando sería:
    git config --global user.email "correo@ejemplo.com"
  2. El correo debe ser el mismo que vamos a utilizar en la cuenta de github.
  3. El nombre de usuario es con el que estarán firmados nuestros commits.
  4. Para cambiar el usuario o correo para un repositorio específico, usamos el mismo comando sin la palabra --global
  5. Cuando algún comando nos da error, debemos copiar el texto que explica el error, con esa información podemos pedir ayuda en el grupo o buscar la solución en google.
  6. Podemos copiar el texto del error con el cursor de revisión de NVDA, o más fácil con el complemento speech history para NVDA.

Grabación de la sesión:

Enlace a la grabación si lo prefieres Grabación de la primera sesión.

Volver a la portada del curso